Michelle Obama, una dama de primera.

7:39 estefania villacis 0 Comments

De mirada profunda y vehemente, de sonrisa amplia, de expresiones francas, de temple luchador y dueña de un gran estilo que realza su imponente presencia, así es como describo a Michelle Obama, primera dama de los Estados Unidos. Una mujer que como la ha reseñado su esposo Barack, es increíble. ¿Por qué?  


Ella ha roto paradigmas, se ha posesionado como una mujer influyente y poderosa sin hacer uso de la fatuidad, se ha ganado la admiración y el respeto de millones de hombres y mujeres en todo el mundo porque ha sabido llegar al corazón de las personas, exteriorizando su integridad personal, transmitiendo sus principios y sueños, sus ideales que se resumen en propiciar un bienestar colectivo, dirigiendo extraordinarias iniciativas como lo son el acceso de las niñas a la educación, así como también iniciativas sobre nutrición, deportes, violencia de género, entre otras.  


Ha demostrado lo que muchas mujeres líderes a nivel del mundo promueven, sobre que si se puede lograr un equilibrio entre los roles de madre, esposa, profesional y referente positivo de la sociedad. Sus mensajes han logrado empoderar y reivindicar la igualdad de género. 


Bastaron pocos discursos para apreciar su condición de líder nata, misma que se ha reafirmado en cada una de sus apariciones, en las que de ningún modo sus palabras han tenido la misión de  transmitir odio, segregación o pena; por el contrario, transmiten ánimo, fortaleza e inspiración para todos quienes aún no están conscientes de su valía e ingenio, pero sí detenidos en supuestos obstáculos.


Si hay algo que valoro de sobremanera respecto a la actitud y mensaje de Michelle, es precisamente el hecho de que ella jamás se ha dirigido a las personas en un plan de víctima, discriminada, oprimida o maltratada por temas raciales u otros; ella ha sabido comunicar sus experiencias de vida utilizando un lenguaje conciliador y motivador. 


Michelle es una mujer real, inteligente y cálida que ha usado el poder político para lo que verdaderamente se debe usar, mejorar la vida de las personas, primero desde un cambio de mentalidad y desde luego propiciando proyectos que logren el cometido. 


En cada aparición demuestra que las mujeres debemos ser críticas y propositivas, jamás sumisas y programadas a aceptar lo que nos ocasiona daños e impedimentos para desenvolvernos de la forma más óptima en todos nuestros roles. Nos invita a ser autoras de cambios y no observadoras u oyentes de todo aquello que atenta contra nuestros derechos humanos.


Las iniciativas más loables, para mí, son las que se gestan en beneficio de los niños, y tanto el mensaje positivo, como las acciones emprendidas por la primera dama en pro de la infancia de Estados Unidos y del mundo, acentúan mi admiración por ella, una mujer cuya nobleza y carácter la han constituido en un ícono político y social.



Algo transcendental que nos deja Michelle, es la premisa de que se pueden derribar fácilmente los muros de la desigualdad que ocasionan terribles injusticias y a la vez tomar las oportunidades existentes y crear las necesarias para construir un mundo mejor.


Michelle no sólo es grande por su estatura, es grande por el valor de su corazón y la firmeza de sus convicciones.


Siempre he escuchado decir que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer, Michelle junto a Barack son la prueba fehaciente de aquella frase.


El mundo necesita más mujeres como Michelle Obama.


Con afecto,


Estefanía Villacís G.


0 comentarios:

Así pienso del AMOR

11:43 estefania villacis 3 Comments

Hace muchos días atrás me sugirieron que escriba lo que pienso sobre el sentimiento llamado AMOR. La verdad en un primer instante me sonreí mucho pero luego me dije ¡interesante!, escribiré sobre aquello, y llegó el día.

Una vida sin amor y sin tener con quien compartir instantes de felicidad no puede ser considerada una vida plena, sin embargo, todo parte de algo que repito incansablemente, EL AMOR PROPIO. Sólo cuando somos capaces de amarnos, aceptarnos, de asumir nuestras falencias, de lograr equilibrio y de precisar lo que queremos y necesitamos para complementarnos, y desde luego, cuando nuestros pensamientos son consecuentes con nuestras acciones, la magia fluirá, porque seremos capaces de querer a alguien con autenticidad y sin mentiras; con generosidad y sin egoísmo; con ternura y sin vanidad; con compromiso y no por diversión. Sólo así alcanzaremos amar verdaderamente con el alma y no con el ego que nos ciega y que de paso destruye a quien esté a nuestro lado.

Escuchar decir que el amor lo sufre y soporta todo me causa alergia, es inevitable, y ojalá muchas personas puedan cambiar esa mala idea que han dejado alojar en lo más profundo de sus creencias y que lo único que causa es que se aplaste su dignidad, sus principios y su libertad, para convertirse en utilidad momentánea de alguien.

Además, el hecho de “idealizar” es otro grave error porque nubla nuestra visión de lo que sabemos no está bien y nos inclinar a disculpar, a ignorar, y ahí es cuando originamos caos y engaños; algo muy importante que debemos hacer es saber cultivar la paciencia y la tolerancia, para amar las virtudes pero sobre todo amar los defectos de ese alguien que queremos sea parte de nosotros, de lo contrario, cuando se presenten las situaciones no tan bonitas y que son propias de las relaciones, no sabremos como sobreponernos e impedir que  se deteriore el amor. 
              
Han sido muchas las ocasiones en las que he reflexionado junto a otras personas sobre este tema que es cautivador y del cual se podrían escribir miles de palabras, y me he permitido enfatizar en que una de las peores situaciones en las que podemos caer cuando nos decimos “enamorados”,  son en los apegos emocionales, ya que consciente o inconscientemente paralizamos nuestra marcha, consentimos ofensas y damos  oportunidad de crear historias de dominación y de pérdida de identidad.

Los amores incondicionales se están extinguiendo por nuestras inseguridades, aprendamos a apreciar que todas las personas que llegan a formar parte de nuestra vida tienen la misión de ayudarnos a alcanzar la perfección.

Amar no tiene por qué ser complicado, amar debe ser la experiencia más divertida, debe producir los recuerdos más memorables, las sonrisas más bonitas, los abrazos más fuertes y las palabras más cálidas.

Cuando sientas que tu alma combina y vibra en la misma frecuencia con otra, ahí está la persona ideal, ese es el amor real que debes vivir sin miedos, sin recelos y sin posesiones.

Ten presente que quien te ama con sinceridad no lo presume, te lo demuestra; quien te ama con locura no actúa con prisas, todo lo contrario, actúa con prudencia; quien te ama con ilusión no sigue reglas, desarrolla su creatividad a la máxima potencia; quien te ama más que a nada ni a nadie en el mundo, luchará por ti sin excusas.

No hace falta vivir o conocer muchas historias para determinar sin duda alguna que el amor verdadero es la decisión, así como también es el regalo que obtienen las personas valientes y el anhelo inalcanzable de quienes comulgan con la cobardía.

Con afecto,
Estefanía Villacís G.

3 comentarios:

Llegará el día…

10:59 estefania villacis 2 Comments


Llegará el día en que la malicia se extinguirá y la bondad reinará.

Llegará el día en que la sinceridad combatirá a la falsedad que se ha enraizado en la sociedad.

Llegará el día en que la valentía no se dejará intimidar por el fantasma del miedo.

Llegará el día en que bloquearemos el ego y alimentaremos nuestra alma como debemos.

Llegará el día en el que sonreír se convertirá en el mejor hábito que podamos tener.

Llegará el día en el que la amabilidad y cordialidad no serán satanizadas y tergiversadas.

Llegará el día en el que la envidia no existirá en nuestros corazones y solamente brillará la nobleza.

Llegará el día en el que la solidaridad no será una práctica temporal sino parte de nuestro diario actuar.

Llegará el día en el que el egoísmo no limitará nuestras oportunidades de crear y vivir en amor.

Llegará el día en el que nuestra fuerza interior anulará cualquier “limitante” física.

Llegará el día en el que la mediocridad y conformismo dejarán de ser lo normal y obraremos en grande para nuestro bien y el de los demás.

Llegará el día en el que llorar no será considerada una señal de tristeza sino de fortaleza.

Llegará el día en el que valoraremos las cosas y situaciones más sencillas como la verdadera felicidad.

Llegará el día en el que agradecer será nuestro mejor y único amuleto.

Llegará el día en el que el resentimiento no nos generará ningún efecto nocivo, ni inhibirá nuestros buenos sentimientos.

Llegará el día en el que ningún apego emocional o material paralizará nuestro progreso.

Llegará el día en el que la desmedida ambición dejará de pisotear a los “más débiles”.

Llegará el día en el que las adicciones negativas se transformarán en conductas proactivas y de servicio.

Llegará el día en el que las apariencias no serán una opción de aceptación.

Llegará el día en el que los compromisos se respetarán y valorarán sin lugar a excepciones.

Llegará el día en el que las competencias no serán motivo para la indolencia.

Llegará el día en el que el entusiasmo derrumbará a la indiferencia.

Llegará el día en el que la paciencia generará las mejores destrezas.

Llegará el día en el que disminuirán las promesas y aumentarán los hechos.

Llegará el día en el que actuaremos con la consciencia de que cada día es una nueva y única oportunidad de ser y hacer lo que soñamos.



Con afecto,

Estefanía Villacís G.

2 comentarios:

El mar y yo

9:01 estefania villacis 0 Comments

No terminaba la mañana del domingo 03 de julio y ahí estaba yo, sola frente al mar, observando su majestuosidad, sintiéndome más libre que nunca, sin ninguna atadura de nada. Mis cabellos volaban tanto como mi imaginación. ¡Qué linda sensación!

El sonido de las olas me resultaba tan relajante, la fuerza con la que impactaban   en la arena, revitalizante, mi energía se fortaleció indescriptiblemente.

En momentos de paz y calma como estos, mis pensamientos se multiplican, mis ideas comienzan a tomar forma y por supuesto que mi creatividad se enciende,  pero lo más valioso para mí, es sin duda alcanzar el equilibrio entre el alma, la mente y el espíritu, que logran mantener a raya el ego y además limpian mi corazón. El mar me provoca las sonrisas más armónicas.

Con frecuencia hablo sola, y frente al espejo también, pero hablarle al mar es para mí un mecanismo de atraer abundancia y además un método sencillo de descargar emociones, de expulsar cualquier negatividad que pueda estar retrasando o hasta bloqueando mis pasos.

Pero la acción más importante que realizo frente al mar es AGRADECER, porque en la medida de que somos conscientes de todas nuestras potencialidades y de las oportunidades que tenemos para generarnos bienestar y crear circunstancias positivas en nuestra vida, conquistamos metas y felicidad.

Contemplar el mar en soledad es la mejor terapia que he hallado para llenarme de seguridad y calma, te la recomiendo.

Con afecto, 

Estefania Villacis G.

0 comentarios:

No esperes, ¡CREA!

14:51 estefania villacis 0 Comments


En los últimos días he podido comprobar que muchas personas viven en pausa, sólo detenidas en mirar al cielo, pidiendo, lamentando acciones y olvidándose de agradecer por las bendiciones que tienen y que no logran apreciar. Personas que  no actúan, sino que ESPERAN, y yo les digo: ¿Por qué esperar?, lo bueno se crea, se persigue, se hace tangible no con trabajo físico, se crea trabajando en nuestras imperfecciones. 

Ser pacientes no tiene nada que ver con estancarse en esperar, porque la paciencia es una grandiosa virtud que construimos a cada instante y que requiere de un arduo esfuerzo para así poder obtener un gran beneficio como lo es el mantener nuestras emociones en equilibrio. Por el contrario ESPERAR nos inhibe las fuerzas y nos adormece sin piedad alejándonos de todo aquello importante y óptimo para el desarrollo de nuestras aspiraciones.

Esperar no es algo sano, porque es el primo hermano del conformismo, es una condición tan negativa que solamente predispone nuestra mente a pensar en lo pequeño, en lo necesario, en lo normal y en lo aparentemente suficiente, nos cierra las puertas para pensar en grande y sobre todo para actuar de una forma determinante.

Yo creo firmemente que todo en esta vida es fácil,  lo siento así, lo imagino todo de una manera sencilla, estoy convencida de ello. Utilizo este término no porque valore que las cosas no requieran sacrificios, el utilizar la palabra fácil he podido anular de mi imaginación cualquier opción contraria a mis deseos, y comparto esto con ustedes ya que pretendo que se debiliten los pensamientos limitantes que pudiesen existir y que por el contrario generen una mentalidad llena de afirmaciones victoriosas.

Cambiar nuestras expectativas por intenciones llenas de convencimiento debe ser un compromiso diario, al cual debemos fortalecer con el propósito de beneficiar a nuestro entorno, ya que por más grande que sea lo que obtengamos, se convertirá en efímero sino logramos compartir de esa abundancia con los demás.

Dudar es uno de los verbos más peligrosos y por lo tanto jamás debemos permitirle un espacio en nuestra mente, mucho menos dejar que toque nuestra actitud. Esperando se pasa la vida, creando se vive la vida. Si crees en ti, puedes crear; sino crees en ti, solo puedes esperar.

Aun así, no todo lo que queremos es lo que necesitamos, pero si necesitamos querer con mucha intensidad todo lo que hagamos para materializar del modo más esplendido los ideales que tengamos.

Jamás podremos recibir de nadie, lo que sólo nosotros somos capaces de darnos.

Con afecto,

Estefanía Villacís G.

0 comentarios: