¿Qué puedes hacer por un niño/a?
Vivimos
en una sociedad donde el individualismo parece afianzarse, que de cierta forma
esta “caotizada” y hasta “deshumanizada” por las problemáticas sociales que con
el pasar de los días se agudizan, jóvenes indiferentes y ausentes de las realidades
actuales, muchas familias que no son familia, que viven juntos pero que no
comparten, que no son soporte, carentes de amor.
Todo
esto sumado a la banalidad y superficialidad actual que engendra muchos más
problemas, y quizás hayan otros elementos, estoy segura que sí, pero porque
empiezo escribiendo esto, por una razón, los niños y las niñas.
Los
niños/as son los seres que más amor le dan al mundo, la inocencia y ternura de
un niño/a no tiene precio, la felicidad de un niño/a motiva a ser mejores,
impulsa a enmendar errores, da fuerzas para construir lo que deseamos. La
espontaneidad de un niño/a genera las sonrisas más lindas, ilumina los días
grises, es energía ante el cansancio.
No
necesariamente debemos ser padres para involucrarnos en la formación de un niño/a,
no necesariamente ese niño/a debe llevar nuestra sangre para ayudarlo, para
guiarlo para hacer algo constructivo por su bienestar.
Qué
lindo sería el mundo si cada uno de nosotros nos trazáramos como finalidad ser guía, ser formadores, ser apoyo de un niño/a,
tomar ese compromiso sin duda sería clave para mejorar nuestro mundo y el mundo,
estoy segura que con ello se evitarían las situaciones que describí en las primeras
líneas de este escrito y de seguro muchísimas más.
Entonces,
¿Qué puedes hacer por un niño/a?...
Todos
podemos hacer mucho más de lo que imaginamos, de lo que creemos está a nuestro
alcance, debemos desterrar la errada concepción de que sólo con dinero
podríamos dotar de felicidad y confort a un niño/a, desde luego que las
circunstancias marcarán la ruta, aun así, todo está en nuestra voluntad. Cada
uno de nosotros podrá adoptar el plan que estime adecuado, ponerlo en práctica
desde ya será grandioso. Creo lo siguiente:
1. Nunca dejes de sonreír frente a los niños, contágialos de
alegría.
2. Escúchalos, siempre hay tiempo.
3. Fórmalos con ejemplo.
4. Corrígelos con paciencia y calidez.
5. Estimúlalos e incentívalos a que desarrollen sus
capacidades y talentos.
6. Jamás los ignores ni los minimices con palabras
peyorativas.
7. Incúlcales valores.
8. Regálales seguridad para que el día de mañana estén dotados
de una gran personalidad y desde luego
muchas otras cosas más, porque siempre se puede hacer más y siempre se puede
ser mejor.
Sin
embargo, lo más destacado que podremos hacer por un niño/a es rescatarlo de la
violencia, de la soledad, del abuso, de la falta de educación, rescatarlo de todo lo que entorpezca su
desarrollo y su inocencia. Mirarlos, tratarlos y llenarlos de amor.
Hacer
el bien es ideal, formar bien a un niño/a es genial.
Con
efecto,
Estefanía
Villacís G.
0 comentarios: